El Carnaval zoque Coiteco es una de las fiestas más representativas de Ocozocoautla de Espinosa. El folklore del carnaval se vive durante cuatro días, en donde la música, comida y danzas se mezclan con la algarabía de la gente quienes se reúnen en las Cohuinás que se encuentran distribuidas en diversos barrios. En cada Cohuiná se festeja a un santo y a uno o más personajes; ya sea el "mahoma de cochi", "los monos", etc. Se debe señalar que, para celebrar la fiesta del carnaval, los habitantes forman cofradías y mayordomías que son parte de la estructura de la cohuina.
Niños, jóvenes, adultos y autoridades participan en una de las tradiciones más coloridas del sureste mexicano. El Carnaval “coiteco”.
Ocozocoautla de Espinosa se encuentra localizada a 20 minutos de la capital chiapaneca, y forma parte de la depresión central de Chiapas.
El Carnaval nace con las veneraciones al Padre Sol (Tajaj Jamá), por parte de los primeros habitantes de la región; el cuidado de las cosechas es la prioridad de los jornaleros.
Las adoraciones politeísta, hacen que surjan diversos personajes tales como: El David, de San Bernabé, El Caballo, de Santo Domingo, El Tigre de Santa Martha, El Mono de San Miguel y El Mahoma; quien es el personaje más representativo del carnaval coiteco y generalmente usa un machete grande de madera con una mancha de sangre, máscara, cochombí (sobrero en forma de cono y adornado con flores), cobija de capa y polainas con campanas.
Los jefes de cada Cohuiná son acompañados por: Tatamonos y Arreadores, quienes utilizan, como parte de su vestimenta, sombrero y máscara tradicional, pañuelos (en el cuello y la cabeza), Cazadores, vestidos con camisa de cuadros, pantalón negro, pañuelo al cuello y sombrero y Los Chores; quienes le dan vida al Carnaval con su ingeniosa picardía, provocan el regocijo de los presentes.
no manchester es muy largo jsjsjsjssjsjsjsjssjsjsjssjsj si fuera mas resumido estaria viem xd
ResponderEliminar